Mejora tu feed de Instagram

Ordena tu feed de Instagram

Una imagen vale más que mil palabras. Hoy en día, en las redes sociales, es muy difícil porque hay muchas cuentas con imágenes creativas y de mucha calidad. Debes intentar que tu cuenta sea diferente. Por esto es importante que lleves tu creatividad al máximo y que utilices feeds diferentes para llamar la atención de los que usan esta red social. 

¿Te gustaría tener un feed en Instagram llamativo y bien organizado? ¿Te gustaría que tu cuenta brille con luz propia, que llame la atención de tus seguidores? En este post te voy a dar algunas ideas para organizar el feed de tu Instagram, para que los que visiten tu perfil terminen siendo tus seguidores porque les va a resultar completamente irresistible. Espero que te sirvan de inspiración.

Tipos de feeds en Instagram

Te voy a dar algunas ideas de feed que funcionan bastante bien en Instagram. Tómatelo como una manera de inspirarte porque lo ideal es que mezcles algunas de estas ideas que te doy para conseguir tu feed perfecto, con el que mejor puedas trabajar y el que más te guste.

⦁    Feed vertical

Este tipo es uno de los más fáciles de crear porque solo tienes que pensar qué vas a publicar en cada una de las tres columnas de tu feed. Escoge colores el tipo de fotografía: un paisaje, un retrato, … Con este modelo tu feed siempre estará ordenado, aunque según mi punto de vista tiene una desventaja: puede acabar resultando un poco monótono.

⦁    Feed horizontal

Este feed es uno de los más sencillos, porque solo tienes que escoger qué vas a publicar en cada una de las filas. Puedes elegir dos o tres colores que te gusten y utilizar el mismo color en cada fila. O también puedes compartir tres imágenes de un mismo tema o de la misma sesión de fotos. De esta forma tu feed se verá ordenado desde la primera línea.

⦁    Feed diagonal

Este feed es ideal para los que publican en su perfil dos o más categorías porque así pueden colocar sus contenidos en diagonal. Sin duda es diferente, muy estético y no se desordena. Pero eso sí, tienes que pensar bien antes de publicar para que tus imágenes queden bien en las diagonales.

Tipos de feed para Instagram

⦁    Feed tablero de ajedrez

Para trabajar con este feed solo tienes que elegir diferentes tipos de imágenes y las vas colocando como en un tablero de ajedrez. Para que tenga una apariencia más ordenada y te quede más coherente estéticamente es importante que las fotografías tengan tonos parecidos. Pero debes tener cuidado en que no se convierta en aburrido.

⦁    Feed de contraste

Este tipo es más o menos como el anterior, pero con la diferencia de que aquí tienes que utilizar dos colores, uno claro y otro oscuro, y los publicas alternativamente. Puedes utilizar el mismo tono o no, según tus gustos. Y si tu empresa o tu marca tiene dos tonos que te identifica, no lo pienses más, este es tu feed. De esta forma tan sencilla los seguidores sabrán inmediatamente que eres tú.

    Feed arcoíris

Si eres de los que les gusta ir cambiando de colores y no tener siempre el mismo tono, este es tu feed. En este tipo se elige un color predominante para cada imagen que vas a compartir. Tus seguidores irán pasando de una foto a otra con un efecto arcoíris al ir cambiando de un color a otro dentro de la rueda cromática. 

⦁    Feed por colores

Si decides utilizar este tipo conseguirás una cuenta visualmente muy atractiva y con coherencia estética, porque todas las fotos que compartas deberán llevar alguno de los colores que hayas elegido. 

Antes de decidirte por este modelo debes pensar que siempre tendrás que hacer fotos con esos colores predominantes que has escogido. Tendrás que buscar lugares o cosas que tengan esos colores para que tus fotos tengan relación. También puedes editar la foto después. Es otra idea. 

Te lo recomiendo si tienes un color que te identifica, o si tienes una empresa y su logo o marca tiene un color concreto. 

⦁    Feed rompecabezas, mosaico o puzzle

Este es el que yo te recomiendo. Da mucho juego. Solo tienes que crear una plantilla en un editor de imágenes con varias filas de tres cuadrados. Luego piensa el estilo que quieres utilizar y qué contenido quieres compartir en tus imágenes, ya sea fotografías, texto, … Es más sencillo hacerlo que explicarlo. Es crear un fondo en el que vas a compartir varias imágenes superpuestas. Es importante que las fotos tengan sentido en conjunto. Cuando tengas la composición solo tienes que introducir tus fotografías o tus textos preferidos en las formas geométricas que hayas descargado. Puedes buscar ayuda en páginas web de imágenes para descargar los rectángulos, los círculos, … 

El único problema que tiene, bajo mi punto de vista, es que necesitas tener mucho tiempo para organizarlo bien.

Tipos de feed para Instagram

⦁    Feed "total colour"

A veces, cuando estamos en aplicaciones como Instagram, vemos algunos perfiles muy ordenados y esto, la mayoría de veces, se debe a una de las cosas más sencillas: ese perfil sigue una paleta de colores concreta, es decir, en sus publicaciones tiene unos colores establecidos creando así un feed muy ordenado y satisfactorio. Solo tienes que escoger 3-5 colores que combinen entre sí. Esos colores los tienes que poder conseguir, o bien a la hora de sacar la foto, o bien posteriormente utilizando una serie de filtros que se parezcan a la paleta que buscas.

    Feed con marcos

Este es ideal si te gustan las imágenes con marcos o si quieres compartir imágenes que se vean al completo en el feed. Quedará menos cuadrado y puedes dar color al marco para que destaque. Si pones marcos que sean del mismo tamaño quedará más armonioso.

⦁    Feed grande

Este feed consiste en recortar imágenes de forma que publiques varios trozos de ella. Puede ser tres, seis o nueve si quieres hacerlo en una misma fila o dos, cuatro o seis para que se vea más creativo. Tienes que tener en cuenta que las imágenes deben tener sentido por separado y también juntas, y que con cada nueva publicación que hagas esas imágenes se desorganizarán.

Tipos de feed para Instagram

Recuerda que tener un feed muy ordenado es importante pero no te puedes olvidar de que lo principal es un buen contenido. Busca un equilibrio. Pero tampoco te obsesiones con el patrón. Hay muchas cuentas fantásticas que no lo tienen y van muy bien. Lo más importante es que tú estés contento por cómo se ve tu cuenta de Instagram y tus fotos. ¡Diviértete creando y probando cosas nuevas!
Os espero prontito con unas aplicaciones que os ayudaran muchísimo en este proceso!
Hasta el próximo post chicos!☺

Comentarios

Entradas populares de este blog

Apps para mejorar tu feed de Instagram

Aplicaciones para fotógrafos aficionados